Proceso de Construcción o Redefinición del PEI
Es la forma como una Unidad Educativa puede desarrollar un proceso de crecimiento institucional y colectivo, con miras a la concreción del PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
El proceso se inicia con el AUTO DIAGNOSTICO DE LA GESTIÓN ESCOLAR POR DIMENSIONES que realiza el conjunto de la comunidad escolar, organizada por el equipo directivo o de gestión de cada establecimiento; este autodiagnóstico da origen al ANÁLISIS DE LOS NUDOS DE GESTIÓN que impiden el logro de los objetivos que se plantea el establecimiento. La discusión y conclusiones a que llegue la comunidad escolar permitirá que se tenga una mayor claridad en la construcción de la VISIÓN y la MISIÓN que se pretende lograr, en tanto le otorga elementos de realidad, y por otra,alimenta la determinación de objetivos.
Una vez establecida la MISION se derivan los OBJETIVOS GENERALES a lograr a mediano y largo plazo; de dichos objetivos se deducen, a su vez, las ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS. Cada uno de estos Objetivos Estratégicos se concretan en los PROGRAMAS DE ACCION.
Para fines de concretar los Programas de Acción en el primer año de ejecución del Proyecto Educativo Institucional, se lleva a cabo el PLAN ANUAL OPERATIVO, en el cual se estipulan los PROYECTOS ESPECÍFICOS a través de los cuales se operacionalizará el Proyecto Educativo Institucional. En el círculo externo, se denota con flechas, el proceso de CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN de carácter analítico y situacional, que permitirá reorientar la acción en la perspectiva de los grandes lineamientos estratégicos de la institución escolar. (Sonia Lavín-1997)
- Sentidos-de-Nuestro-Proyecto-Educativo.-Mineduc-2014
- Orientaciones para la actualización del PEI_2015
- Cartilla-de-elaboración-PEI
- Cartilla-de-gestión-PEI
- Formulario-para-la-síntesis-del-PEI
- Hablemos-de-educación-hablemos-de PEI_2015
- PEI herramienta de construcción de realidad
- Planeamiento Institucional-Construcción del PEI - Pineyro